Así que vamos allá con la receta que encantará a mayores y niños (no apta para poco golosos):
Ingredientes:
Para la base:
- 220 gramos de galletas oreo (compre un paquete de 440 gramos de oreo familiar que lleva diez bolsitas individuales de cuatro galletas y usé 5 bolsitas para la base).
- 50 gramos de mantequilla sin sal.
- 1 cucharadita de aroma de vainilla.
Para la crema de queso:
- 600 ml de nata 35% materia grasa.
- 250 gramos de queso de untar tipo philadelphia.
- 250 gramos de chocolate blanco (yo usé el de fundir de nestlé postres).
- 150 gramos de azúcar blanco.
- 100 ml de leche.
- 1 sobre de cuajada.
- 5 o 6 galletas oreo para el interior (el resto para la decoración).
- 1 cucharadita de aroma de vainilla.
Elaboración:
- Tritura los 220 gramos de galletas oreo, por experiencia te digo que puedes hacerlo con la crema pero me gusta más hacerlo por separado. Vamos metiendo de 4 en cuatro las galletas sin crema en una bolsa tipo para congelados o la que tengamos y pasamos un rodillo como si estuviésemos estirando una masa por encima hasta molerlas. La crema blanca de las galletas la reservamos.
- Derretimos los 50 gramos de mantequilla en el microondas con cuidado de no pasarnos que la mantequilla salta. A continuación la mezclamos con la cucharadita de aroma de vainilla y con las galletas trituradas. Vamos creando una capa en nuestro molde (yo he usado uno de 24 cm) aplastando la galleta contra la base y después le ponemos la crema blanca que hemos quitado a las oreo como si la untásemos y metemos en la nevera para que endurezca mientras preparamos el resto de la receta.
- Mezclamos el sobre de cuajada con los 100 ml de leche y reservamos.
- Mezclamos el azúcar con el queso hasta que se integren y reservamos también.
- Calentamos a fuego lento la nata con el chocolate blanco a trocitos hasta que se vaya derritiendo, removemos continuamente para que no se nos quede pegado abajo y el chocolate se nos queme. Esperamos a que hierva y añadimos la mezcla de queso y azúcar. Cuando esté todo bien integrado añadimos el vaso de leche con la cuajada y la cucharadita de vainilla.
- Seguimos calentando hasta que vuelva a hervir y retiramos del fuego dejando que temple un poco. Antes de que empiece a cuajar sacamos el molde con la base de galletas de la nevera y vertimos la mezcla de nuestra crema de queso.
- Inmediatamente después de verter la mezcla en el molde trocearemos las 5 o 6 galletas oreo con crema incluida y las meteremos hasta el fondo con un tenedor.
- Por último metemos la tarta en la nevera y esperaremos si es posible de un día para otro (recomendado) o 6 horas por lo menos (para los más impacientes).
- Cuando saquemos la tarta y antes de desmoldar preparamos la decoración, cogemos el resto de oreo y le sacamos la crema blanca y esta vez la desechamos (nos la comemos destrangis). Trituramos las galletas tal y como hemos explicado al principio y espolvoreamos por la superficie. Ahora si, desmoldamos con cuidado.
Sugerencias:
- Según nos recomienda Mirta y he podido comprobar es muy importante llegar al punto de ebullición en los dos momentos indicados en la receta.
- Es importante a la hora del sabor utilizar ingredientes de "marca", es verdad que un queso de untar de marca blanca no sabe igual que el philadelphia o las oreo con sus imitaciones....
- No impacientarse porque debe cuajar, si se prepara de un día para otro mucho mejor aunque nos comamos las uñas....
- Para hacer el murciélago he cogido un dibujo de un murciélago (podemos en google encontrar el dibujo que nos guste e imprimirlo en un folio) y lo he cortado dejando el dibujo vacío por dentro, después he espolvoreado azúcar glass y con cuidado he levantado la plantilla para que se quedase el dibujo.
- He recortado unos murciélagos pequeños en cartulina negra y los he pegado a unas pajitas rosas cuquis para hacer unos topper halloweeneros.
Esta semana muchas más cositas de halloween...qué se le va a hacer es lo que toca y a mi me encanta, así que os espero por aquí para seguir compartiendo buenos ratos con todos vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario